Set Jetting: cuando las historias posicionan destinos

En los últimos años, la relación entre turismo y cultura audiovisual se ha vuelto más estrecha que nunca.

Cada vez más viajeros eligen su próximo destino inspirados por una película o una serie.

A este fenómeno se le conoce como Set Jetting, y está transformando la manera en la que los destinos se promocionan y se perciben en todo el mundo.

📍 ¿Qué es el Set Jetting?

El término Set Jetting se refiere a la tendencia de viajar a lugares que han aparecido en producciones cinematográficas o televisivas.

Lejos de ser una curiosidad pasajera, se ha convertido en una estrategia indirecta de promoción turística: los rodajes actúan como escaparates globales, capaces de multiplicar la visibilidad de un destino sin inversión publicitaria directa.

Películas, series y documentales no solo muestran paisajes o ciudades; construyen emociones, imaginarios y aspiraciones.

Y eso, en marketing turístico, tiene un valor incalculable.

🎬 Ejemplos que lo demuestran

Emily in Paris – París, Francia

La serie de Netflix no solo retrató la vida parisina con un enfoque estético y contemporáneo: reactivó el deseo de visitar París entre el público joven y digital.

El resultado fue un aumento notable en búsquedas, menciones y viajes relacionados con los escenarios que aparecían en la producción.

The White Lotus – Sicilia, Italia

El éxito de la serie de HBO situó a Sicilia en el mapa internacional del turismo de lujo.

Los hoteles donde se rodó experimentaron un incremento de reservas y notoriedad.

Un ejemplo perfecto de cómo una producción audiovisual puede generar valor económico y reputacional para un destino.

Juego de Tronos – Dubrovnik, Croacia

La ciudad croata se convirtió en sinónimo de Desembarco del Rey.

El impacto fue tan grande que Dubrovnik tuvo que implementar medidas para controlar la afluencia de visitantes.

Un caso que evidencia tanto el potencial como los retos del Set Jetting cuando el éxito supera las expectativas iniciales.

Memorias de una Geisha – Kioto, Japón

La película consolidó a Kioto como el corazón cultural y estético de Japón ante el público internacional.

Más allá del turismo, reforzó los valores identitarios de la ciudad: tradición, elegancia y artesanía.

El Señor de los Anillos – Nueva Zelanda

Pocas producciones han tenido un impacto tan profundo.

Nueva Zelanda aprovechó el fenómeno para desarrollar rutas oficiales, experiencias temáticas y una narrativa de marca país basada en la naturaleza y la aventura.

Un ejemplo de cómo capitalizar una oportunidad de exposición global con estrategia y coherencia.

💡 Lecciones para el marketing turístico

El Set Jetting no es solo una curiosidad cultural; es una lección de branding territorial.

Demuestra que la comunicación más efectiva no siempre nace de una campaña, sino de una historia bien contada.

Para los hoteles y destinos, la clave está en entender qué emociones despiertan y cómo pueden integrarlas en su narrativa de marca.

Porque al final, los viajeros no solo buscan un lugar donde alojarse: buscan sentirse parte de algo.

En este contexto, el storytelling turístico se convierte en una herramienta estratégica.

Permite conectar con el público a través de valores, estética y experiencias coherentes.

Y ahí es donde el marketing cobra fuerza:

una buena historia emociona, pero una estrategia sólida la convierte en resultados.

🔖 Conclusión

El Set Jetting nos recuerda que el turismo también se construye con historias.

Y que, en un mercado cada vez más competitivo, los destinos que saben contar la suya

son los que permanecen en la memoria del viajero.

es_ESEspañol