El 54 % de los huéspedes prioriza sostenibilidad, pero solo el 23 % lo encuentra en la web del hotel

El Sustainable Travel Report 2025 de Booking.com deja una contradicción importante sobre la mesa. Más de la mitad de los viajeros (un 54 %) declara que la sostenibilidad es un factor clave a la hora de elegir dónde alojarse. Sin embargo, solo un 23 % asegura encontrar esa información en la web de los hoteles. Una brecha demasiado grande como para ignorarla.

El problema no es la falta de acciones, es la falta de comunicación

La realidad es que muchos hoteles ya implementan medidas: reducción de plásticos de un solo uso, incorporación de energías renovables, colaboración con proveedores locales o facilidades de transporte más sostenibles. El problema no suele ser la falta de acciones, sino la falta de comunicación. Con frecuencia, estos esfuerzos quedan relegados a un PDF escondido o a un logotipo verde en el pie de página, sin contexto ni explicación.

El coste de no contarlo

El resultado es que el huésped que sí prioriza la sostenibilidad —y cada vez son más— no encuentra esa información en el lugar donde debería: la web del hotel. Y cuando no se comunica, el efecto es claro: se pierde confianza, se pierde diferenciación y, en última instancia, se pierden ingresos.

Una oportunidad desaprovechada en marketing hotelero

Para el sector hotelero, la sostenibilidad no puede ser solo una práctica interna. Tiene que estar en el relato digital, porque lo que no se cuenta, no existe a ojos del huésped. Y esa brecha entre lo que se hace y lo que se comunica es, hoy, una de las oportunidades más desaprovechadas en marketing hotelero.

es_ESEspañol