El huésped que reservó por Instagram: cómo un simple reel puede superar a Booking

Hace unos meses, un hotel boutique de la Costa Brava recibió una reserva inesperada. El huésped no había llegado desde Booking, ni a través de Google Ads, ni por un comparador de precios.

👉 La decisión se tomó tras ver un reel en Instagram: 15 segundos mostrando una terraza con vistas al mar.

Este caso, que puede parecer anecdótico, refleja una realidad cada vez más evidente: las redes sociales influyen directamente en las reservas de los hoteles. En este artículo analizamos cómo ocurre, qué datos lo respaldan y qué pueden hacer los hoteleros para aprovechar esta tendencia.

¿Por qué un reel puede pesar más que una campaña en Booking?

El comportamiento de los viajeros ha cambiado. Ya no buscan inspiración solo en agencias de viaje o portales de reservas, sino en el contenido que consumen a diario en redes sociales.

Algunos datos que lo demuestran:

  • El 60 % de los viajeros menores de 35 años decide dónde alojarse después de ver contenido en redes sociales.
  • En España, 1 de cada 3 reservas en hoteles independientes llega tras una interacción previa en Instagram.
  • Los reels generan hasta 12 veces más alcance que un post estático en la misma cuenta.

Esto significa que un vídeo breve, auténtico y bien producido puede tener más impacto que una campaña de pago en un comparador.

El valor de Instagram en la estrategia de marketing hotelero

Instagram no es solo una red para “estar presente”:

  • Es un escaparate visual que muestra habitaciones, terrazas, gastronomía y experiencias de manera inmediata.
  • Funciona como un canal de descubrimiento: muchos viajeros guardan publicaciones o reels como referencia para futuros viajes.
  • Refuerza la credibilidad: si un huésped ve actividad, comentarios y comunidad en torno a un hotel, su confianza aumenta.

Además, Instagram favorece el contenido aspiracional: no se trata de enseñar solo una habitación, sino de mostrar la experiencia completa que un huésped vivirá.

Historias que venden más que una OTA

Un motor de reservas puede mostrar precios y disponibilidad, pero lo que realmente mueve al viajero es imaginarse dentro de la experiencia.

Ejemplo real:

  • El reel de una terraza con vistas al mar en un hotel de la Costa Brava obtuvo un 400 % más de interacciones que la media de sus publicaciones.
  • A los pocos días, llegó una reserva directa mencionando ese mismo contenido como motivo de elección.

Esto demuestra que, mientras Booking compite en precio, Instagram conquista por emoción y percepción de valor.

Cómo crear reels que generen reservas

Para que un reel no sea solo un vídeo más, hay que seguir una estrategia clara:

  1. Identifica tus puntos fuertes: ¿qué es lo que diferencia a tu hotel? Una vista, un plato típico, un rincón del jardín.
  2. Cuenta una microhistoria: no grabes solo una habitación, muestra la experiencia (ejemplo: abrir la ventana y escuchar el mar).
  3. Cuida el formato vertical: es el estándar que Instagram potencia en su algoritmo.
  4. Integra subtítulos y música: aumentan la retención y la conexión emocional.
  5. Añade un CTA claro: invitar a reservar directamente desde el enlace en bio o web del hotel.

Conclusión

El caso del huésped que reservó tras ver un reel no es una casualidad. Es un ejemplo claro de cómo los hábitos de consumo digital están transformando la forma en que los viajeros eligen dónde alojarse.

Para los hoteles independientes, apostar por Instagram ya no es opcional: es una herramienta clave para aumentar reservas directas y reducir la dependencia de las OTAs.

👉 La pregunta no es si deberías estar en redes, sino qué contenido estás mostrando hoy a tus futuros huéspedes.

caCatalà